17 enero, 2021
Voy a realizar la presentación de una serie de vídeos que comenzaré en breve para abordar el proceso laboral. Intentaré que la periodicidad no supere el […]
18 diciembre, 2020
Se matiza el alcance del principio de territorialidad en la aplicación del derecho del trabajo y el modo en que afecta a los trabajadores desplazados fuera […]
14 diciembre, 2020
La autonomía de la voluntad de las partes que celebran el contrato de trabajo no puede crear normas generales, pero sí puede reglas que afecten a […]
11 diciembre, 2020
En materia de contrato de trabajo y del resto de las materias tratadas por el ET –las disposiciones reglamentarias desarrollarán los preceptos que establecen las normas […]
9 diciembre, 2020
La aplicación de diversas fuentes normativas en el ámbito de las relaciones laborales genera la dificultad de identificar cuál de ellas alcanza preferencia y de cuáles […]
8 diciembre, 2020
Hoy alcanzamos los 6.000 miembros en nuestro grupo de Derecho del Trabajo (https://www.facebook.com/groups/1570248109965630) . Seguimos avanzando!!! La composición por países es esta: Principales países España………… 4374 […]
4 diciembre, 2020
Aparte de las fuentes tradicionales del derecho laboral (la ley y el convenio colectivo) hay otras fuentes relevantes generadoras de derechos y obligaciones en el ámbito […]
2 diciembre, 2020
La negociación colectiva también se extiende al ámbito de las Administraciones Públicas aunque se adapta a los requisitos que impone lo previsto en los arts 31-46 […]
30 noviembre, 2020
Para la consecución del convenio colectivo que permita regular con valor de ley las relaciones laborales hay que abordar determinados aspectos de su materialización: * Los […]
27 noviembre, 2020
El Estatuto de los Trabajadores cuida que la legitimación para negociar los convenios colectivos alcance un mínimo de representatividad que garantice que los intereses de las […]
25 noviembre, 2020
La libertad de elección de los ámbitos de aplicación de cada convenio colectivo, identificando y definiendo sus respectivos ámbitos personal, funcional y temporal, constituye un principio […]
23 noviembre, 2020
La negociación colectiva aparece como una fuente normativa en el ámbito de las relaciones laborales de carácter esencial; y es característica de los modelos democráticos respetuosos […]
13 noviembre, 2020
A la hora de perfilar el alcance de la capacidad normativa estatal es necesario delimitar el principio de reserva de ley, así como las peculiaridades y […]
11 noviembre, 2020
La CE de 1978 diseña un marco normativo para la regulación de las relaciones de trabajo asalariado que se basa en dos instrumentos jurídicos básicos: 1) […]
Publicaciones
- Accidentes De Trabajo. Análisis Jurisprudencial y Acción De Responsabilidad Por Daños El análisis de los riesgos psicosociales en el trabajo desde el último tercio del pasado […]
- El análisis de los riesgos psicosociales en el trabajo desde el último tercio del pasado siglo XX ha venido a ocupar un papel muy destacado tanto […]
- Los nuevos modos de vida y de trabajo muestran una complejidad creciente. Nos encontramos inmersos en un tiempo de grandes cambios tecnológicos que determinan un ritmo […]
- En esta obra colectiva he asumido la realización del CAPÍTULO V cuyo contenido es la “Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo” (págs. 953 a […]
Cómo comunicar y ser competente: habilidades comunicativas y competencias profesionales y académicas
Cómo comunicar y ser competente: habilidades comunicativas y competencias profesionales y académicas
En estos tiempos en los que tanto se habla de INDEPENDENCIA Y DESCONEXIÓN, hay situaciones en que esa DESCONEXIÓN ofrece resultados manifiestamente mejorables. Me refiero […]- Durante los 22 años en que he ejercido la profesión de abogado me ha llamado la atención el vacío existente respecto de las publicaciones que […]
- El ensayo analiza desde una perspectiva integral los mecanismos de protección establecidos a favor de los trabajadores inmigrantes en relación a las contingencias profesionales en la […]