La aplicación de diversas fuentes normativas en el ámbito de las relaciones laborales genera la dificultad de identificar cuál de ellas alcanza preferencia y de cuáles han de ser los criterios para establecer las normas reguladoras. Se aborda el problema de la jerarquía normativa, de la sucesión de normas en el tiempo y de su carácter imperativo frente a la autonomía de la voluntad.
Se identificarán esas distintas fuentes normativas procedentes de:
1. El Estado, a través de sus órganos con capacidad normativa (Parlamento y Gobierno);
2. La comunidad internacional (Organizaciones internacionales o relaciones -entre Estados);
3. La negociación colectiva (convenios, acuerdos o pactos colectivos);
4. La autonomía individual,
o 5. El propio ámbito profesional.