La proyección histórica del accidente de trabajo
21 marzo, 2014
“Las enfermedades o defectos padecidos con anterioridad por el trabajador agravados como consecuencia de la lesión constitutiva del accidente”
1 mayo, 2014

INFARTO DE MIOCARDIO Y ACCIDENTE DE TRABAJO

Breve reseña jurisprudencial sobre las enfermedades de súbita aparición: el infarto agudo de miocardio

Las enfermedades de súbita aparición. Actúan de forma violenta aunque tengan carácter de patologías de carácter interno. Junto al infarto agudo de miocardio cabe destacar: hemorragias cerebrales (STS, 18-02-1998), la hemiparesia (STS 4-02-1998), embolias, edemas pulmonares…

El IAM produce una oclusión parcial o total del flujo sanguíneo en las arterias coronarias y que provoca la muerte de células musculares del corazón por falta de aporte sanguíneo.

Se produce de forma progresiva, durante años, y suele manifestarse, a partir de los cincuenta años de edad, de forma súbita, provocando secuelas que suelen resultar graves e incapacitantes, al menos para la realización de esfuerzos físicos de carácter moderado o intenso.

Patología: se encuentra asociada a riesgos predeterminados muy vinculados al tipo de vida actual.

Factores de riesgo: la hipertensión, la diabetes, la obesidad, el tabaquismo, o hipercolesterolemia. Junto a ellas el factor intangible que permite considerar la aplicación de IAM como accidente de trabajo: el estrés laboral.

Presunción de laboralidad: si se produce en el lugar y tiempo de trabajo (art. 156.3 LGSS) a pesar de que los síntomas comenzaran con anterioridad al inicio de la jornada o aunque la enfermedad sea preexistente.

CASUÍSTICA:

Vestuarios: no es tiempo de trabajo, pero puede acreditarse la relación con la actividad laboral (STS 20-06-2006). St. pintor nave de uralita en agosto.

IAM in itinere: tampoco se aplica la presunción.

Fuera del lugar y tiempo de trabajo: no se aplica la presunción.

1) STS 6-10-2003. No es AT si no ha comenzado la jornada de trabajo.

2) STS 25-11-2002. IAM después de la jornada, si no tuvo asistencia médica durante la jornada.

3) STS 28-09-2000. En el domicilio la carga de la prueba corresponde el trabajador.

4) STS 7-02-2001. La situaciones de disponibilidad excluidas salvo llamamiento (sería el supuesto de las guardias médicas).

5) STS 22-01-2007. La presunción no se aplica en sucesivos episodios coronarios. Hay varias sentencias que reproducen este criterio. Quiero ello decir que si un IAM se produce y califica como AT por verse beneficiado por la presunción de laboralidad, no convierte en AT aquellos IAM que pueda sufrir con posterioridad no respaldados por la indicada presunción.

iam

Deja una respuesta