Monográfico sobre suicidio y trabajo (Revista ADAPT junio 2023)

“Prevención e intervención en conducta suicida desde una perspectiva multidisciplinar”
11 octubre, 2022
Boletin LARPSICO (mayo-agosto)
17 octubre, 2022

Monográfico sobre suicidio y trabajo (Revista ADAPT junio 2023)

Difusión pública de monográfico sobre suicidio y relaciones laborales para quienes deseen realizar su aportación cuya coordinación me ha sido asignada.

https://mailchi.mp/cielolaboral/revista-internacional-y-comparada-de-relaciones-laborales-y-derecho-del-empleo-volumen-5-nm-2-abril-junio-de-533548?e=1eaef6f0d6

Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo – reconocida por el ANVUR (Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca) como Revista de Clase A (también clasificada en el cuartil 1 en el ranking que utiliza la ANECA; este extremo se puede acreditar aunque este ranking no es público).

Volumen 11, núm. 3, julio-septiembre de 2023 sobre Suicidio y Trabajo.

Plazo de entrega límite 15 de junio.

Se debe elegir alguna de las diferentes líneas de trabajo:

  1. Estudios de derecho comparado a través de la jurisprudencia sobre la protección del suicidio como accidente de trabajo. 
  2. Este ámbito es el más amplio, permite hacer un estudio de derecho comparado. Se pueden elegir muchos países y escenarios (países sudamericanos, de la UE, o países industrializados donde el suicidio en el trabajo es altamente frecuente: Corea del Sur, Japón, etc). De optarse por esta opción se debe elegir como referencia un país (de forma aislada o realizando un estudio de derecho comparado; país donde no exista protección frente a país donde sí exista).  
  • Elaboración de propuestas de cambio normativo que hagan más visible la necesidad de  incluir los riesgos psicosociales en la evaluación de riesgos de las empresas (más en situaciones de conflicto).  
  • Desarrollo de protocolos que identifiquen la existencia de riesgos psicosociales en las empresas (cuadros de depresión, ansiedad, riesgo de suicidio en el trabajo…) en la vigilancia de salud periódica u otros ámbitos.
  • Elaboración de propuestas que contemplen el derecho reparador de daños cuando se constata responsabilidad por parte de las empresas en supuestos de suicidio.
  • Estudio de los medios de prueba para acreditar la relación de causalidad: suicidio/trabajo, en particular la “autopsia psicológica”.

Los participantes que así lo manifiesten podrán tener acceso a un archivo con múltiples documentos sobre suicidio que pueden ayudar a completar bibliografía relevante para el estudio (por ejemplo, si alguien opta por Brasil -país aún pendiente de sumarse al monográfico-: existe una tesis doctoral en castellano, hecha por un investigador brasileño que trata la materia-. Cualquiera puede elegir esta opción hasta que se cubra).

El archivo con los documentos para consultar estará listo en unas semanas.

Los artículos, que se deberán enviar a la dirección lavinia.serrani@adapt.it (mailto:lavinia.serrani@adapt.it), serán sometidos a revisión por pares por parte del Comité Evaluador (http://ejcls.adapt.it/index.php/rlde_adapt/about/editorialTeam).

Se aconseja contactar con el coordinador para evitar que existan coincidencias o duplicidades en los trabajos aportados, procurando alcanzar la mayor diversidad posible.

Esperando vuestra participación, recibid un fuerte abrazo.  

Deja una respuesta