¡Buenos días, a todos, espero que estén todos bien con nuestra llegada a los 10.000 en nuestra página de derecho del trabajo y de la seguridad social:
Parece un logro destacable, especialmente si recordamos lo mucho que costó llegar a los 300 o a los 500.
Sin embargo, no todo son parabienes. Nunca entendí aquello de que se podía morir de éxito, aunque me da la impresión de que la página puede estar en esta situación -cada día se suman de 10 a 15 miembros, pero las aportaciones cada vez son más testimoniales-. El incremento de miembros parece exponencial, aunque por desgracia los comentarios que se generan en muchos casos no pasan de la descalificación o el posicionamiento ideológico. Es fácil entrar en las lecturas fáciles de los problemas que se suscitan si la perspectiva propia se acerca a la del trabajador o a la de la empresa.
Es legítimo que cada cual defienda su interés, sin embargo, es muy pobre que un pronunciamiento judicial se descalifique solo porque no coincide con el posicionamiento ideológico de quienes se limitan a expresar: ¡otro disparate!
En fin, no quiero cansar, espero que vuelvan a surgir debates interesantes y recuperar opiniones tan valiosas como las que ha estado aportando -por ejemplo- Cristóbal Molina.
Y si se muere la página de éxito (muerte digital) al menos entonaremos aquello de: memento homo quia pulvis es et in pulverem reverteris.
PD: por cierto, ya sé que a algunos -especialmente profesores- no siempre les parecen interesantes sentencias que reiteran un posicionamiento pacífico en la jurisprudencia. En la página hay muchos trabajadores interesados por conocer el contenido de sus derechos (los tengo en cuenta). También profesionales interesados en citar doctrina reciente, ya que, aunque esté consolidada siempre es más eficaz su cita en sede judicial.
Abrazos virtuales¡¡!