La actual sensibilización frente a las situaciones de acoso sexual en el trabajo ha propiciado la reactivación de mecanismos judiciales para reaccionar ante estas prácticas perversas cuyo desarrollo en el ámbito jerarquizado del trabajo propicia su desarrollo y extensión.
Sin embargo son las propias empresas las que de forma torticera, en ocasiones, han usado esta fórmula (inicialmente previstas para la defensa de los derechos de la mujer trabajadora) para buscar artificiosamente la coartada para un despido procedente.
Adjunto el trabajo analítico de 2 sentencias que utilizaron esta estrategia para aparentar una justa causa de despido y que hoy siguen siendo de actualidad.
La cara oculta de la agresión sexual como causa de despido disciplinario procedente
“La cara oculta de la agresión sexual como causa de despido disciplinario”, Revista Testigo de Cargo nº 25/2011, Granada, 2011, págs. 39 a 41, ISSN 1885-0529.