Facilito la presentación de mi intervención en el Congreso Internacional “Envejecimiento activo y Vida Laboral”, celebrado en la Facultad de Derecho de Granada el pasado día 21 de marzo de 2019 sobre “La retribución de los trabajadores maduros”.
Puede accederse a ella en formato pdf. a través del siguiente enlace: 2019.La retribución de los trabajadores maduros
Se analizan, entre otras materias las dificultades laborales a que se enfrenta este colectivo, los vaivenes sufridos por el clásico complemento de antigüedad, la situación de exclusión social en que se encuentra el colectivo que pierde su puesto de trabajo cediendo el paso a los trabajadores jóvenes con condiciones retributivas más ventajosas para las empresas, las prejubilaciones y la expulsión del mercado de trabajo.
Tal intervención se apoya en el capítulo de libro del mismo título de la publicación pendiente de edición (“Vida laboral y envejecimiento activo”) cuyo índice reproduzco:
ÍNDICE
1.1 Costes asociados a los trabajadores maduros
1.2 Relación salario edad
3.1 El cómputo del complemento de antigüedad. Criterios generales y específicos
3.2. Medidas retributivas asociadas a los trabajadores maduros